Buch
Monografie
Cuidados y descuidos
México, D.F.:
Metis
,
2011
,
293 S.
Weitere Suche mit: | |
---|---|
Geografika: | |
Weitere Informationen
Einrichtung: | Frauensolidarität | Wien |
---|---|
Schriftenreihe: |
Debate feminista
|
Jahr: | 2011 |
Maße: | 22 cm |
ISSN: | 0188-9478 |
Sprache: | Spanisch |
Beschreibung: | |
„El cuidado está ligado de manera indisoluble a la justicia“, así lo dice en su editorial Ariadna Molinari Tato. Y así es. Sin embargo, las políticas estatales de cuidado, ya sea en el ofrecimiento de servicios, en el del establecimiento o en el deber del cumplimiento (o no) de leyes sobre quiénes cuidan, o la disposición de instalaciones adecuadas y dignas para el cuidado, dejan todavía mucho que decir, escribir y estudiar. En su mayoría son las mujeres quienes se encargan de los cuidados y quienes más se la tienen que ver con los descuidos estatales. La inclusión y mayor participación del hombre en las tareas de cuidado es todavía una pregunta abierta y uno de los aspectos que Debate Feminista trata en éste volumen. Otros son la economía del cuidado en relación al sistema económico; las implicaciones en el ámbito familiar desde los casos concretos de los permisos de maternidad y paternidad en Australia , y del tiempo que la madre y el padre invierten con sus hijos, trabajadores los dos, en Canadá. El cuidado a adultos mayores que han estado hospitalizados y todo lo que esto significa para sus allegados y para quienes se ocupan de ellos, contado en primera persona desde la propia experiencia, cierra la temática económica. Finalmente, una reflexión honesta, comprometida y amorosa con el ser mujer y el ser mujer-madre, nos acerca a lo agobiante que puede llegar a ser la maternidad sin anular la satisfacción y alegría que ella brinda y lo que significa para la autora el ser libre. Los temas de la diversidad sexual en los contextos de las relaciones entre personas del mismo sexo y su derecho a contraer matrimonio como cualquier otras personas y la homosexualidad en el sacerdocio católico como algo excluyente y prohibitívo cuando el celibato exige de por sí, la renuncia a cualquier acto sexual de quien ejerza el sacerdocio, tienen también un espacio en éste número. En el marco de la celebración de los 40 años de la segunda ola de feminismo en Méjico, el texto de Marta Acevedo relata las vivencias durante el encuentro que se organizó en relación a la celebración y alrededor de las preguntas cómo empezó, qué desató, qué ató y qué perspectivas tiene. Monsiváis aparece como un grato recuerdo. Las secciones habituales de lecturas y argüende traen esta vez las reseñas sobre Laicidad, feminismos y globalización de Florence Rochefort y Descolonizando el feminismo. Teorías y prácticas desde los márgenes, editado por Liliana Suárez Navaz y Rosalba Aída Hernández. Argüende reproduce el performance que presentaron Jesusa Rodríguez y Regina Orozco en el Museo Carrillo Gil en 2005. Indice: CUIDADOS: Trabajo no remunerado y el uso del tiempo: bases empíricas para su estudio (ONU Mujeres) * El trabajo de cuidado en el ámbito familiar: principales debates (Karina Orozco Rocha) * La administración burocrática del cuidado. Justicia penal y "conflictos de familia" (Deborah Daich) * Carefair: el cuidado equitativo. Entre la capacidad de elegir, el deber y la distribución de las responsabilidades (Paul Kershaw) * ¿El cuidado paterno significa que los padres comparten? (Lyn Craig) * Género, cuidado y vejez (Iris Eréndira Aguilar Vázquez) * La liberadora libertad de esclavizarse Graciela Martínez Corona ** DESDE LA IGUALDAD: El derecho al matrimonio entre personas del mismo sexo (Gustavo Ortiz Millán) DESDE LA DIFERENCIA: Curas célibes, homosexuales continentes: lo que la exclusión de los hombres (Eric Fassin) * DESDE LA LITERATURA: M o H (María Pozzio) DESDE LA HISTORIA: Fuimos mucho más que dos: testimonio de la esposa de un diplomático sobre el asilo en embajadas mexicanas (Mónica Toussaint) DESDE EL MOVIMIENTO Qué significa el feminismo (Vivian Gornick) RECORDANDO A MONSIVÁIS Amistades peligrosas (Jean Franco) CUARENTA AÑOS DE FEMINISMO Lo que el feminismo desató (Marta Acevedo) Cuarenta años de feminismo (Dulce María López Vega) | |
Gesamten Bestand von Frauensolidarität anzeigen | |
Datensatz im Katalog der Einrichtung anzeigen |